Una semana con Harry Potter y el Caliz de fuego.El diario de juego I
¡Hola! Me llamo Mauro y al igual que muchos de vosotros observo a diario las horas que mis hijos pasan con la consola divirtiéndose y aprendiendo. Reconozco que nunca he jugado, pero no por falta de ganas, si no por miedo a no saber cómo hacerlo. Por este motivo, me he decidido a resumir mi experiencia con el videojuego de Harry Potter y el cáliz de fuego. Aunque no todos los videojuegos son iguales, espero que esta guía os sirva a aproximaros a este mundo. |
|
||||||
Día 1: El descubrimientoInstalando el juego
Vamos allá, estoy listo para contaros todos mis logros y meteduras de pata con “Harry Potter y el Cáliz de Fuego”. Estoy impaciente por compartir mis experiencias con la consola y mis hijos. Lo primero es instalar el juego.
En función de la plataforma con la que vayas a jugar así tendrás que hacer, pero básicamente el procedimiento es el mismo. Una vez que tengas conectada la videoconsola a la tele, si es que te hace falta porque tus hijos no se te hayan adelantado, introduces el juego.
Te pedirá un código de acceso, no te asustes, no es el DNI ni ningún número que no vayas a encontrar, simplemente es el código que viene detrás del manual (en la contraportada). Una vez introducido ya estas preparado para enfrentarte a los retos que este videojuego de la Saga de Harry Potter te propone. |
Día 2: Iniciar la aventura¿Sólo o acompañado? Elección de los personajes
No pierdas la oportunidad de jugar con tus hijos, siempre es más fácil y divertido enfrentarte a los problemas en compañía de expertos que uno solo.
En el juego podrás elegir jugar en solitario con Harry, Ron o Hermione y dirigir tú solo a los tres o invitar a tus hijos y familia a resolver de forma cooperativa los retos que se plantean. Te recomendamos que aproveches esta segunda opción y observes como las relaciones entre los niños y los adultos son mucho más simétricas que en otros contextos. Por ejemplo, observarás que los pequeños toman en ocasiones el papel de enseñantes para descubrir trucos o aportar ideas de cómo resolver el problema. |
||||||
Día 3: Todos a trabajarSignificado de los códigos que aparecen en la pantalla
Una vez que tenemos a los personajes, ¿qué significan todos esos símbolos que aparecen en el pantalla? Cada videojuego presenta su propio código en función de las necesidades de los personajes bien el número de vidas obtenidas o monedas recogidas,… En este caso son los siguientes: Las grageas, golosinas mágicas de distintas variedades que mejoran las características de los personajes, por ejemplo, las azules llenan tu contador de magia o las rojas que establecen tu resistencia.El contador de magia lo verás aumentar cada vez que alguno de los personajes recoja una gragea azul y os permitirá lanzar unos increíbles y potentes hechizos hasta que se agote el contador. Resistencia puede verse agotada por el ataque de criaturas agresivas. Para reanimar a los personajes lo mejor es buscar algún ejemplo que te reconforte como las ranas de chocolate. |
Día 4 Me convierto en mago¿Cómo lanzar hechizos y avanzar en el juego?
Para avanzar en las fases tendremos que lanzar hechizos y si hemos elegido el modo de juego cooperativo, combinar el poder de los tres personajes: atacar a un enemigo, apagar un fuego o bien mover objetos pesados que de hacerlo de forma individual no se podría. Estos hechizos nos permitirán derrotar en los combates a las criaturas o encontrar cosas mágicas si los lanzamos sobre los objetos. Existen de diferentes tipos, descúbrelos mirando el manual de uso o sobre la marcha en el propio juego. Si estos ataques los haces de forma conjunta, se incrementará la fuerza de nuestros hechizos.
Descubre más... |
Texto: Rut Martiez Borda & Julian de la Fuente Prieto
Artículos relacionados |
Aprende y juega con EA. Aprender con videojuegos. Madrid 2009. - Dirección del proyecto. Pilar Lacasa
Grupo Imágenes, Palabras e Ideas. Universidad de Alcalá y UNED - Coordinación y edición Web: Sara Cortés - Soporte didáctico: Laura Méndez y Rut Martínez - Investigadores colaboradores: Héctor del Castillo, Mirian Checa, María Ruth García Pernia, Ana Belén Garcia Varela, Gloria Nogueiras y Natalia Monjelat - Soporte audiovisual: Sergio Espinilla González - Diseño Web y soporte informático: Luis Briso de Montiano Aldecoa - Diseño gráfico: Rebeca Ochoa Bernabé
2009 Electronic Arts Inc. Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Condiciones de uso | Créditos - Última Actualización: 03/04/2020