Aprender con videojuegos de deporte |
||||||||||
Ahora es posible ser Gassol o Ronaldo y convertirnos en un jugador de la NBA o ser portero de nuestro equipo preferido. Los videojuegos de deportes nos sumergen en una realidad virtual en la que aprendemos a jugar, trabajar en equipo o gestionar un equipo de football. Estos videojuegos ofrecen multiples posiibilidades de abordar de una forma nueva y creativa contenidos del curriculum.
Ahora te mostramos algunos recursos para que conozcas el juego y algunas de las potencialidades educativas que tiene. |
|
|||||||||
Conociendo el juegoPara aproximarnos al juego podemos consultar la wikipedia. En sus artículos encontraremos la historia de los juegos de deporte y sus principales características. En pocos minutos con el trailer oficial tambien podemos descubrir mucho acerca del juego y podemos intuir algunas de las posibilidades que esta realidad virtual puede ofrecernos. Por ejemplo sobre el juego de NBA o FIFA: Además en la red tenemos múltiples tutoriales que nos ayudarán a sumergirnos en la cancha o campo de football que casi nos parece real. En estos videos aprendemos como meter un gol (Fifa 11 - Gol Olimpico+Faltas-PS· TUTORIAL Español) o ser un buen portero (FIFA 11 Tutorial Conviertete en Portero). Si por el contrario lo que nos gusta es el baloncesto, este vídeo nos enseña como hacer movimientos en el poste (NBA 2K11 Movimientos en el poste).
Tambien puedes encontrar artículos interesantes en el apartado de Deportes de esta misma web. Entre ellos puedes encontrar dos artículos de lo mas interesantes centrados en los vidoejuegos de desportes de forma general y su conexión con los jugadores, "Videojuegos deportivos: Construyendo nuestra identidad" o "Videojuegos deportivos ¿sólo para chicas?". Aunque tambien puedes descubrir muchos más post sobre juegos de deporte concretos como:
|
||||||||||
Regatear, tirar a canasta o formar un buen equipo. Otra forma de aprender.
Una vez que conocemos el juego, tenemos que pensar en cómo podemos usarlo para trabajar los contenidos de nuestra programación. Ahora te frecemos algunas ideas.
Para realizar estas actividades podemos, utilizando el cañón, proyectar un partido real y una partida del videojuego. Aquí puedes leer los comentarios de estudiantes de primaria cuando hicieron esta actividad en el aula enlace al blog del henares |
Los estudiantes hablan
Después de trabajar con estos videojuegos en el aula, los estudiantes contaron utilizando un lenguaje multimedia, lo que habían aprendido. Estos vídeos reflejan el proceso de aprendizaje, la comprensión de contenidos, la relación que establecen entre lo real y virtual y la toma de conciencia sobre las reglas del juego. Estos son algunos ejemplos:
|
Firma: Laura Mendez y Sara Cortés
Artículos relacionados |
Aprende y juega con EA. Aprender con videojuegos. Madrid 2009. - Dirección del proyecto. Pilar Lacasa
Grupo Imágenes, Palabras e Ideas. Universidad de Alcalá y UNED - Coordinación y edición Web: Sara Cortés - Soporte didáctico: Laura Méndez y Rut Martínez - Investigadores colaboradores: Héctor del Castillo, Mirian Checa, María Ruth García Pernia, Ana Belén Garcia Varela, Gloria Nogueiras y Natalia Monjelat - Soporte audiovisual: Sergio Espinilla González - Diseño Web y soporte informático: Luis Briso de Montiano Aldecoa - Diseño gráfico: Rebeca Ochoa Bernabé
2009 Electronic Arts Inc. Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Condiciones de uso | Créditos - Última Actualización: 03/04/2020