Una semana con Harry Potter y el cáliz de fuegoEl diario de juego IISi recuerdas, el otro día me quedé enseñándote cómo hacer magia y lanzar hechizos. Bien pues ha llegado la hora de la verdad, conocer el objetivo que debemos alcanzar y ponernos a jugar. Veamos cómo. |
|||||||
Día 5: La misión¿Qué tenemos que conseguir en el juego?
Nos encontramos con misiones de todo tipo: búsquedas de nuevos hechizos, superar mini retos en los niveles, pruebas cronometradas, enfrentamientos a enemigos y por supuesto las tres pruebas principales de la obra que forman el torneo de los Tres Magos: El huevo del dragón, La prueba del lago y La prueba del laberinto. Estas tres últimas son los escenarios más fieles a la película donde nos sentiremos como el auténtico protagonista. En esta ocasión, a pesar de haber elegido el modo cooperativo, será solo Harry el que se enfrente a ellas.
Es importante que tengas presente que para avanzar entre misiones debes recoger un número determinado de escudos trimago que se encuentran escondidos.
|
Día 6: A jugar¿Para qué sirven los cromos de coleccionista?Ha llegado el momento de jugar, ya tienes los conocimientos necesarios, pero te surge una duda. ¿Cómo pueden Harry, Ron y Hermione mejorar sus habilidades cuando tenemos algún problema importante que resolver? Para eso pueden utilizar los cromos, éstos les van a permitir potenciar sus habilidades incrementando su nivel de resistencia, aumentando su poder para lanzar hechizos, profundizando sus conocimientos sobre las criaturas y mucho más.
¿Cómo conseguirlos? Te hará falta recoger el máximo número de grageas que después canjearás por cromos. Antes de empezar cada nivel dirígete al Folio Universitas y allí podrás equipar a cada personaje con tres cromos que le proporcionarán las características más adecuadas para enfrentarse a su siguiente reto. Una vez dentro del nivel, no podrás modificar la elección, de modo que piensa bien tu estrategia. |
||||||
|
|
||||||
Algunos consejos para empezar a jugarAhora que ya tienes una idea sobre el juego, recuerda:
Texto: Rut Martinez Borda & Julian de la Fuente Prieto |
Artículos relacionados |
Aprende y juega con EA. Aprender con videojuegos. Madrid 2009. - Dirección del proyecto. Pilar Lacasa
Grupo Imágenes, Palabras e Ideas. Universidad de Alcalá y UNED - Coordinación y edición Web: Sara Cortés - Soporte didáctico: Laura Méndez y Rut Martínez - Investigadores colaboradores: Héctor del Castillo, Mirian Checa, María Ruth García Pernia, Ana Belén Garcia Varela, Gloria Nogueiras y Natalia Monjelat - Soporte audiovisual: Sergio Espinilla González - Diseño Web y soporte informático: Luis Briso de Montiano Aldecoa - Diseño gráfico: Rebeca Ochoa Bernabé
2009 Electronic Arts Inc. Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Condiciones de uso | Créditos - Última Actualización: 03/04/2020