Aprende y Juega con EA
facebook
INICIO > Explora > Aventuras > Harry Potter, entre aventuras y narrativa

Aprender a contar historias

 

Cuando nos enfrentamos a un videojuego lo hacemos a un mundo lleno de historias que tomaran forma a partir de nuestras acciones en él. Nos convertimos en los escritores o guionistas de la trama. Cuando decidimos ir por un camino u otro, saltar, lanzar, resolver una tarea o salir corriendo… estamos decidiendo como será nuestro paso por el juego.

 

Ciertos estudios han demostró sus amplias posibilidades para crear múltiples historias al invitar permanentemente al lector-jugador-narradora a realizar él mismo las opciones narrativas.

 

¿Qué sucede si aprovechamos los videojuegos de aventura para enseñar y aprender a contar historias?

 

 

Los juegos de aventura: enfrentarse a múltiples retos

 

Normalmente, los videojuegos de aventura presentan problemas que el jugador debe resolver, con escasa o ninguna acción. Si hay acción, generalmente aparece en minijuegos aislados. La mecánica de estos juegos se relaciona con la posibilidad de contar historias, meternos en la piel del protagonista y vivir diferentes retos, ofreciendo la posibilidad de explorar, vivir y descubrir nuevas hazañas.  Poseen una jugabilidad basada en interacciones en tiempo real que desafían los reflejos del jugador, sus historias son interactivas, de modo que los jugadores deben realizar las acciones correctas para alcanzar su meta final.

 

Estos videojuegos desafían tanto los reflejos como la capacidad de resolver problemas, ya sea en situaciones violentas o no. Las pantallas incluyen elementos que ofrecen la posibilidad de investigar, explorar e interactuar con personajes del videojuego. Estos retos están relacionados con la posibilidad de contar historias y crear relatos de las vivencias propias del jugador.

 

200px-31.jpg 200px-1424335051-harry-potter-orden-f-nix.jpg 200px-harry-potter-and-the-order-of-the-phoenix-20070417045800743.jpg 200px-HPOPHpspSCRNwwAuthenticHogwarts.jpg

Trabajar en el aula con Harry Potter

 

Un clásico de aventura lo representan la saga del famoso mago Harry Potter. Su reconocimiento social permitirá que los niños sientan cierta identificación con el protagonista y con sus aventuras. Les involucrará en un mundo de fantasía en el que se descubren nuevas y desafiantes misiones. Cuantas más aventuras vivan durante el juego más narraciones podrán hacer después.

 

Una forma de trabajar con ello puede ser la re-creación del periódico “El Profeta”. Donde todas sus aventuras pueden ser contadas por escrito, dando lugar a múltiples textos y trabajar de esta manera desde la asignatura de lengua. Los alumnos podrán crear narraciones basadas en el videojuego u otras totalmente imaginadas, recreaciones de escenas vividas en el juego para lograr una meta, pensar en las diferencias entre Hogwarts y su colegio al comparar ambos mundos (real y virtual) o incluso entrevistas al mismísimo Harry Potter. Todo ello representa diferentes géneros literarios y poseen diferentes formas de expresión, escritura y forma de contar las historias. Los alumnos adoptaran el papel de periodistas, convirtiéndose en escritores que transmiten un mensaje mediante texto e imagen.

 

Podemos encontrar ejemplos concretos de cómo trabajar las narrativas desde este tipo de juegos en el taller realizado con los alumnos del IES Manuel de Falla y su profesor del área de lenguaje. “El Profeta de Manuel de Falla”.

 

200px-2009 05 12 HP (3).JPG 200px-periodico el profeta.jpg 200px-2009 05 19 HP G2 (1).JPG 200px-web aventuras.jpg

Texto: Sara Cortés Gómez

¿Te gusta el artículo?

Artículos relacionados

Aprende y juega con EA. Aprender con videojuegos. Madrid 2009. - Dirección del proyecto. Pilar Lacasa
Grupo Imágenes, Palabras e Ideas. Universidad de Alcalá y UNED - Coordinación y edición Web: Sara Cortés - Soporte didáctico: Laura Méndez y Rut Martínez - Investigadores colaboradores: Héctor del Castillo, Mirian Checa, María Ruth García Pernia, Ana Belén Garcia Varela, Gloria Nogueiras y Natalia Monjelat - Soporte audiovisual: Sergio Espinilla González - Diseño Web y soporte informático: Luis Briso de Montiano Aldecoa - Diseño gráfico: Rebeca Ochoa Bernabé

2009 Electronic Arts Inc. Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Condiciones de uso | Créditos -