Aprende y Juega con EA
facebook
INICIO > Explora > Deportes > Videojuegos deportivos: Construyendo nuestra identidad

Juego y deporte, deporte y juego

 

Ya se adopte el papel de participante activo o el de mero espectador, tanto el deporte como el juego tienen un papel de vital importancia en la vida de los adolescentes.   Tradicionalmente, estas dos actividades venían practicándose por separado. Ahora, sin embargo, y a través de los videojuegos deportivos, deporte y juego pueden desarrollarse simultáneamente, en nuevos escenarios donde el mundo virtual y el real se aproximan para dar lugar a experiencias interactivas donde somos nosotros pero también jugamos a ser otros.

En primera persona

 

La adolescencia es un periodo clave en la construcción de la identidad del sujeto y los videojuegos de deportes, especialmente los  de equipo como NBA Live y FIFA,  por su estrecha conexión con la realidad del deporte profesional, permiten al jugador ponerse en la piel de un deportista de élite, formar parte del equipo de sus sueños o representar a su nación, surgiendo así procesos de identificación en un triple plano: individual, colectivo y cultural.

 

Desde el  comienzo de la partida, los jugadores tienen un papel activo en el diseño y transformación del escenario de juego, tomando decisiones e introduciendo elementos personalizados. Esto les permite acercarse a lo que ocurre  en el videojuego,  experimentando en primera persona lo que, en un principio, se está desarrollando en tercera persona en la pantalla.

 

450px-1.jpg 200px-2.JPG 200px-3.jpg 200px-4.JPG

Mi jugador, mi equipo, mi selección

  • Identificación individual

El jugador, en el desarrollo de su identidad virtual, tiene que realizar elecciones "reales", comprometiéndose con ellas plenamente. Poco a poco, la inmersión en la nueva identidad virtual le hace experimentar lo que le ocurre al personaje que ha elegido, ha definido y ahora maneja.

 

Si bien los diseñadores de videojuegos asimilan el escenario virtual al real lo máximo posible, lo que hace más fácil la identificación, ahora además herramientas como Game Face de EA Sports permiten crear una imagen completamente personalizada a partir de fotos reales que, una vez  descargada en el juego, permitirá al jugador compartir un partido junto a sus ídolos.

 

  • Identificación colectiva

 La identidad se construye como miembro de los diferentes grupos a los que una persona pertenece. Así, los videojuegos de deportes proporcionan contextos que favorecen no sólo la identificación con un jugador, sino también la identificación con un colectivo.

 

El jugador puede elegir a su equipo favorito o, lo que es más novedoso, crear a un equipo ideal partiendo de sus preferencias, como ocurre con Fifa 10 Ultimate Team, una propuesta centrada en la estrategia mediante el uso de cartas de jugadores donde se controla todo lo que sucede en pantalla con el objetivo de conseguir la mejor selección de futbolistas.

 

200px-5.JPG

200px-6.JPG

 
  • Identificación cultural

 Hoy en día, es muy común la presencia de alumnado de diferentes nacionalidades en las aulas, situación que evidencia las potencialidades de los videojuegos de deportes a la hora de identificarse con la cultura de un país, permitiendo al usuario jugar con las diferentes selecciones del mundo.

 

En una sociedad cada vez más globalizada, tenemos la posibilidad de trascender las fronteras de nuestro país para descubrir el resto de países. Por ejemplo, FIFA Earth, que incluye  todas las naciones, equipos y ligas del mundo, nos permite compartir, con una gran audiencia, todo lo que ocurre dónde y cuándo se juega al fútbol alrededor del globo.

 

200px-7.JPG

200px-8.jpg

Texto: Gloria Nogueiras

¿Te gusta el artículo?

Artículos relacionados

Aprende y juega con EA. Aprender con videojuegos. Madrid 2009. - Dirección del proyecto. Pilar Lacasa
Grupo Imágenes, Palabras e Ideas. Universidad de Alcalá y UNED - Coordinación y edición Web: Sara Cortés - Soporte didáctico: Laura Méndez y Rut Martínez - Investigadores colaboradores: Héctor del Castillo, Mirian Checa, María Ruth García Pernia, Ana Belén Garcia Varela, Gloria Nogueiras y Natalia Monjelat - Soporte audiovisual: Sergio Espinilla González - Diseño Web y soporte informático: Luis Briso de Montiano Aldecoa - Diseño gráfico: Rebeca Ochoa Bernabé

2009 Electronic Arts Inc. Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Condiciones de uso | Créditos - Última Actualización: 03/04/2020