Quiero cambiar, necesito ser adulto para seguir jugando |
|||||||||||||||
El juego consiste en crear personajes que podrán ir cambiando a lo largo de su vida. Lo mismo que ocurre a los humanos, pero en este caso esos cambios obedecen a los deseos del jugador. Ahora los deseos de nuestros alumnos, tras la primera creación del personaje, se ven afectados por los retos que se plantean en el juego. Ser jóvenes y vivir miles de aventuras en el mundo virtual es algo divertido e interesante que casi todos , se plantearon al crear sus avatares. En este caso será el juego y sus necesidades las que les hacen cambiar.
Fuente: Red Social Jugar y Aprender. IES Manel de Falla 2º ESO 10/04/2011 22:17 "Ah! one thing! How can I make me an adult? because I am a teen and i don't want because I want to be thief and... i can't Celiuki" "¡Ah, una cosa! ¿Cómo puedo hacerme un adulto? Porque soy un adolescente y yo no quiero porque quiero ser ladrón y ... no puedo Celiuki" |
|||||||||||||||
Trás varias sesiones el juego avanza y los chicos y chicas tienen nuevas demandas provocadas por la mecánica propia del juego, necesitan cambiar su avatar necesitan ser adultos. Al comienzo de la partida diseñaron varios personajes basados en sus ideales o cualidade,s lo más parecidas a su realidad, por esta razón muchos de ellos son adolescentes de entre 12-15 años de edad en el mundo virtual de Los Sims. Pero la necesidad de cambiar a sus personajes surge cuando sus avatares comienzan a sufrir problemas con la alimentación, el dinero, la casa, etc ya que por exigencias del juego los “niños/adolescentes” no pueden trabajar y nuestros alumnos se plantean y cuestionan qué deben hacer para cambiar.
Ser un adolescente o un adulto en el mundo del juego genera una serie de comportamientos y valores que se deben asumir. El juego posee unas reglas internas que determinan las posibilidades del personaje en función de lo que representa en el juego. Por elo es importante es determinar cómo va a ser nuestro avatar y qué caminos podrá recorrer, cómo aprender de las posibilidades que el juego ofrece y lo que esconde tras de sí. Todo ello implica adoptar comportamientos socialmente adecuados.
|
Texto: Sara Cortés Gómez
Artículos relacionados |
Aprende y juega con EA. Aprender con videojuegos. Madrid 2009. - Dirección del proyecto. Pilar Lacasa
Grupo Imágenes, Palabras e Ideas. Universidad de Alcalá y UNED - Coordinación y edición Web: Sara Cortés - Soporte didáctico: Laura Méndez y Rut Martínez - Investigadores colaboradores: Héctor del Castillo, Mirian Checa, María Ruth García Pernia, Ana Belén Garcia Varela, Gloria Nogueiras y Natalia Monjelat - Soporte audiovisual: Sergio Espinilla González - Diseño Web y soporte informático: Luis Briso de Montiano Aldecoa - Diseño gráfico: Rebeca Ochoa Bernabé
2009 Electronic Arts Inc. Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Condiciones de uso | Créditos - Última Actualización: 03/04/2020