Aprende y Juega con EA
facebook
INICIO > Explora > Simulación > Quiero cambiar, necesito ser adulto por las indicaciones del juego

Quiero cambiar, necesito ser adulto para seguir jugando

El juego consiste en crear personajes que podrán ir cambiando a lo largo de su vida. Lo mismo que ocurre a los humanos, pero en este caso esos cambios obedecen a los deseos del jugador. Ahora los deseos de nuestros alumnos, tras la primera creación del personaje, se ven afectados por los retos que se plantean en el juego. Ser jóvenes y vivir miles de aventuras en el mundo virtual es algo divertido e interesante que casi todos , se plantearon al crear sus avatares. En este caso será el juego y sus necesidades las que les hacen cambiar.

 

Fuente: Red Social Jugar y Aprender. IES Manel de Falla 2º ESO 10/04/2011 22:17


"Ah! one thing! How can I make me an adult? because I am a teen and i don't want because I want to be thief and... i can't 
Celiuki"


"¡Ah, una cosa! ¿Cómo puedo hacerme un adulto?  Porque soy un adolescente y yo no quiero porque quiero ser ladrón y ... no puedo Celiuki" 

  450px-SIMS3pcSCRNcas3.jpg

Trás varias sesiones el juego avanza y los chicos y chicas tienen nuevas demandas provocadas por la mecánica propia del juego, necesitan cambiar su avatar necesitan ser adultos. Al comienzo de la partida diseñaron varios personajes basados en sus ideales o cualidade,s lo más parecidas a su realidad, por esta razón muchos de ellos son adolescentes de entre 12-15 años de edad en el mundo virtual de Los Sims.  Pero la necesidad de cambiar a sus personajes surge cuando sus avatares comienzan a sufrir problemas con la alimentación, el dinero, la casa, etc ya que por exigencias del juego los “niños/adolescentes” no pueden trabajar y nuestros alumnos se plantean y cuestionan qué deben hacer para cambiar.

 

Ser un adolescente o un adulto en el mundo del juego genera una serie de comportamientos y valores que se deben asumir. El juego posee unas reglas internas que determinan las posibilidades del personaje en función de lo que representa en el juego. Por elo es importante es determinar cómo va a ser nuestro avatar y qué caminos podrá recorrer, cómo aprender de las posibilidades que el juego ofrece y lo que esconde tras de sí. Todo ello implica adoptar  comportamientos  socialmente adecuados.

 

Videojuegos, espacios que transmiten valores

 

Las conversaciónes sobre esta problematica continuan en la red social y encontramos nuevos comentarios al respecto. Los siguientes tres fragmentos nos muestran cómo,  en un primer momento, los alumnos consideraron interesante mostrarse a ellos mismos como jóvenes adolescentes en el videojuego, tal vez por los aspectos divertidos y las posibilidades de vivir mil aventuras que en la realidad no pueden llevar a cabo. Pero surge un problema en la partida, necesitan ser adultos para realizar algunas tareas importantes en el juego y en la vida real, encontrar un trabajo.

 

200px-Identidad SARA8.jpg

200px-Identidad SARA11.jpg

450px-Identidad SARA3.jpg

450px-Identidad SARA12.jpg

Fuente: Red Social Jugar y Aprender. Ies Manuel de Falla 2º ESO 12/04/2011 15:29


"Hello Jorge, I thing that the young adult can't do the same that the because if yes, it not will be like in the real life, if the people that created this game want to be like in the real life. Bye Edu"

 

"Hola Jorge, yo creo que un joven adulto no puede hacer lo mismo que el, porque si es así, no será como en la vida real, si la gente que creó este juego quiero ser como en la vida real. Adios Edu"

 

Fuente: Red Social Jugar y Aprender. IEA Manuel de Falla 2º ESO 15/04/2011 12:51


hello! the other day my avatar grew and now he is an adult so i hope that now i find a good job to get money and help my family because we are very poor and we cant buy food. Nuria, monii2A and cee2A are right.you dont have to create another avatar.what you have to do is dont save and you start in the last game that you played and then your sim wiil be alive again. Bye !!!!! 

 

"¡Hola! El otro día mi avatar creció y ahora es un adulto, así que espero que ahora me encuentro con un buen trabajo para conseguir dinero y ayudar a mi familia porque somos muy pobres y nosotros no podemos comprar comida. Nuria, monii2A y cee2A tienen razón, tu  no pudes crear otro avatar. Lo que tienes que hacer es no guardar y empezar en la última partida que tu jugaste y tu sim estará vivo otra vez. ¡¡¡ Adios  !!!!

 

Fuente: Red Social Jugar y Aprender. Ies Manuel de Falla 2º ESO 04/04/2011 20:59

 

"Hello 2B ! (...)  About The Sims3, i like it very much, like many of you have said it is very similar to the real world. Today we really began playing with our avatars, but we also have the problem of Marta. We can´t work!!, due to we are teenagers (except Sergio Llorach who is the only adult). When we made the avatars we thought that the best thing was to make them teenagers, because like this they will be more similar to us. But these morning, while we are playing, we realised that we couldn´t work if we are not adults. It is a shame because i wanted to work as a cook in the restaurant and also with only one salary we are going to live a little bit bad, but . . . i think we will grow up, but i am not sure. My group and i need a trick to obtain money, if not we will die of hunger. WE HAVE ONLY 1000 $ !!!"


"¡Hola 2B! (...) Sobre el Sims 3, me gusta mucho, al igual que muchos de ustedes han dicho que es muy similar al mundo real. Hoy en día realmente comenzó a jugar con nuestros avatares, pero también tenemos el problema de Marta. No podemos trabajar!, Debido a que son adolescentes (excepto Sergio Llorach, que es el único adulto). Cuando hicimos los avatares pensamos que lo mejor era hacerlos adolescentes,porque así serán más parecidos a nosotros. Pero estos días, mientras jugamos, nos dimos cuenta que no podía trabajar si no son adultos. Es una lástima porque yo quería trabajar como cocinero en el restaurante y también con un solo sueldo que vamos a vivir un poco mal, pero. . . Creo que vamos a crecer, pero no estoy seguro. Mi grupo y yo tenemos un truco para obtener dinero, si no vamos a morir de hambre. Sólo tenemos 1.000 $! 


Estas intervenciones nos descubren como Los Sims 3 son fieles a la vida real ya que, como nos dice el primer ejemplo, un "joven adulto" no puede realizar las mismas tareas que un adulto, en este caso encontrar trabajo, pues de lo contrario no sería como la vida misma. El juego les enfrenta a problemas que deben asumir como adultos, les hace pensar en esta posibilidad para conseguir y obtener dinero al tener un trabajo. Por ejemplo, habrñan de resolver cómo ayudar a la familia, el mantenimiento de la casa y comprar comida para seguir sobreviviendo. El videojuego conduce al jugador a construir una vida para sus personajes en una determinada realidad, pero a su vez incluye también la posibilidad de refexionar sobre un conjunto de valores que transmite a los usuarios, en cada paso que se da en la trama de su historia.

Texto: Sara Cortés Gómez

¿Te gusta el artículo?

Artículos relacionados

Aprende y juega con EA. Aprender con videojuegos. Madrid 2009. - Dirección del proyecto. Pilar Lacasa
Grupo Imágenes, Palabras e Ideas. Universidad de Alcalá y UNED - Coordinación y edición Web: Sara Cortés - Soporte didáctico: Laura Méndez y Rut Martínez - Investigadores colaboradores: Héctor del Castillo, Mirian Checa, María Ruth García Pernia, Ana Belén Garcia Varela, Gloria Nogueiras y Natalia Monjelat - Soporte audiovisual: Sergio Espinilla González - Diseño Web y soporte informático: Luis Briso de Montiano Aldecoa - Diseño gráfico: Rebeca Ochoa Bernabé

2009 Electronic Arts Inc. Todos los derechos reservados | Política de Privacidad | Condiciones de uso | Créditos - Última Actualización: 03/04/2020